Cinemes Can Castellet signa un conveni amb l'associació de comerciants "Sant Boi Comerç"
Cinemes Can Castellet signa un conveni amb l'associació de comerciants "Sant Boi Comerç" per promoure el comerç local.
Cinemes Can Castellet signa un conveni amb l'associació de comerciants "Sant Boi Comerç" per promoure el comerç local.
Amb el carnet de la Gent Gran, les sessions dels dijous no festius us surten a 2 € i les primeres sessions dels dimecres i divendres no festius, a 4,20 €
Us presentem tots els avantatges d’aquest abonament exclusiu de Can Castellet en què per només 45 euros podreu gaudir de 10 entrades de cinema… tant acompanyats com sols! Us ho expliqu
D’ara endavant hi trobareu aquelles pel·lícules i documentals que no vau poder gaudir al cinema, continguts infantils, streamings i molt més
El setembre és el mes dels nous inicis i a Can Castellet són l’òpera i el ballet els que tornen per envair d’emoció i talent les nostres pantalles. Us presentem la programació de la Royal Opera House de Londres que tindrem al cinema!
Dijous 27 d'octubre iniciem La Tarima: un cicle de concerts de músics emergents que farà vibrar tot Sant Boi
De novembre fins a març, cada mes dedicarem un cap de setmana a la canalla i projectarem una producció especialment feta per ells. Descobriu-ne la programació!
Cada últim dijous de mes a Can Castellet tornem a celebrar els Dijous d'Art: un cicle on mes a mes gaudim d'un documental d'art. Us presentem la programació d’aquesta segona temporada…
Un dimarts al mes us acostem al cinema documental amb la segona edició del cicle DOCS PER TU. Descobriu la programació a continuació!
7, 8 i 9 de febrer a les 17 i 21 h
Desde Salvador Dalí hasta Andy Warhol, de David LaChapelle a Jeff Koons y Lady Gaga, nadie parece ser inmune a la eterna fascinación por Botticelli y sus obras. Un viaje a través del arte del Maestro expuesto en el museo al aire libre que es Florencia: un itinerario sin precedentes para descubrir el artista que inventó un nuevo modelo de belleza, superando la barrera de siglos para inspirar el arte contemporáneo. Recreaciones oníricas, imágenes cautivadoras de la ciudad y filmaciones de obras de arte asombrosas se entrelazan con las voces de personas estudiosas del arte de todo el mundo que narran el esplendor y las contradicciones de la Florencia de Lorenzo de Medici. Botticelli afirmaba ser el inventor de la Belleza ideal, la cual encontró su máxima expresión en obras como La Alegoría de la Primavera y El nacimiento de Venus.
7, 8 i 9 de març a les 17 i 21 h
Para celebrar el Centenario de la muerte de Modigliani, este documental explora la vida y la obra de Amedeo Modigliani (1884-1920), un pintor vanguardista que se convirtió en un artista contemporáneo clásico querido e imitado por todo el mundo. Nacido en Livorno, la Toscana, vivió una corta y atormentada vida, narrada aquí desde un punto de vista original, el de su joven pareja de hecho, Jeanne Hébuterne quien se suicidó dos días después de su muerte. Jeanne, junto con la aspirante a poetisa rusa Anna Achmatova, y la periodista inglesa Beatrice Hastings fueron las mujeres a quien retrató y, cuyas caras se convirtieron en iconos de su arte. La acción del documental pasa por el Museo de La Albertina en Viena, el Museo de la Ciudad de Livorno, la Galería Nacional de Arte de Washington y los grandes museos y colecciones de arte de París.
4, 5 i 6 d’abril a les 17 i 21 h
Más que un pintor, Rafael fue uno de los artistas más extraordinarios del Renacimiento, aunque a menudo incomprendido o mitificado. Con más de doscientas obras maestras,incluyendo pinturas y dibujos, más de un centenar de los cuales se han reunido por primera vez, esta gran exposición celebra lavida y obra de Raffaello Sanzio da Urbino.Con concesiones sin precedentes del Louvre, los Uffizi, la Galería Nacional de Arte, el Museo del Prado y más, la exposición y esta película brindan una oportunidad sin precedentes para ver la amplitud de la habilidad, la creatividad y el ingenio de Rafael.
4 maig (dies concrets a determinar properament)
Edición remasterizada de uno de los mejores biopics sobre pintores de la historia. En palabras de Bergman, este biopic del pintor Edvard Munch "es la obra maestra de un genio". A través de sus diarios personales se revela la compleja personalidad del autor de 'El grito', una de las obras cumbre del Expresionismo.
Un acercamiento profundamente personal a la vida y obra de Edvard Munch. El cineasta documental Peter Watkins adapta los diarios íntimos del excéntrico pintor empleando a actores amateurs que hacen de este biopic un exquisito híbrido que navega entre el documental y la ficción y se eleva como una de las mejores películas jamás realizadas sobre el proceso creativo. Tal es su reconocimiento que Ingmar Bergman siempre la destacó entre sus títulos favoritos. Y es, también, para el propio Watkins, su obra más personal y emotiva.
Caracterizada por un montaje expresionista, la película se centra en los años formativos de Munch a finales del Siglo XIX en la antigua Oslo, Kristiania, donde el joven artista tendría un sonado romance con la Sra. Heiberg, una experiencia devastadora que le perseguirá durante el resto de su vida. Su trabajo fue atacado con saña tanto por los críticos como el público de su país natal, forzándole a abandonar su hogar para encontrar uno nuevo en Berlín, donde junto al destacado dramaturgo sueco August Strindberg, se convertirá en una parte fundamental de la tormenta cultural que cambiaría Europa.
juny (dies concrets a determinar properament)
Giovanni Troilo es el director de Frida. Viva la Vida, un documental que a través de cartas, diarios y confesiones privadas de la propia Frida Kahlo, se descubre a uno de los iconos y símbolos del feminismo contemporáneo. Alternando imágenes de obras de la propia artista, reconstrucciones evocadoras y entrevistas exclusivas, desde el corazón de México, se descubre el origen de la pintura de Kahlo y se adentra además en su escritura y su estilo propio, todo aquello que la ha convertido en un modelo para otros artistas. La silueta de Frida Kahlo, con sus cejas pobladas y su corona de flores, es reconocida alrededor del mundo como símbolo de feminismo y de revolución artística. Esta producción descubre, a través de un recorrido por su obra pictórica y epistolar, las dos caras de la artista mexicana: Frida, el símbolo, y la otra Frida, esa que luchó contra su propia fragilidad y humanidad y que se vislumbra en cada una de sus coloridos autorretratos como un fantasma de sufrimiento.
juliol (dies concrets a determinar properament)
'Pissarro: Father of Impressionism' revela la vida y la obra de Pissarro a través de una serie de cartas íntimas y reveladoras que escribió a su familia. Este documental se basa sobre todo en la primera gran retrospectiva de Pissarro en cuatro décadas en el Ashmolean de Oxford y en el extraordinario archivo de Pissarro que se conserva en el museo. Sin Camille Pissarro, no hay movimiento impresionista. Se le conoce legítimamente como el padre del impresionismo. Esta película explora y destaca la fascinante y enormemente importante biografía y producción de un artista increíble.