Altres notícies

Cinemes Can Castellet signa un conveni amb l'associació de comerciants "Sant Boi Comerç"

Cinemes Can Castellet signa un conveni amb l'associació de comerciants "Sant Boi Comerç" per promoure el comerç local.

Avis i àvies, us esperem al cinema!

Amb el carnet de la Gent Gran, les sessions dels dijous no festius us surten a 2 € i les primeres sessions dels dimecres i divendres no festius, a 4,20 €

Gaudiu del cinema sols o acompanyats amb l’abonament CINE10

Us presentem tots els avantatges d’aquest abonament exclusiu de Can Castellet en què per només 45 euros podreu gaudir de 10 entrades de cinema… tant acompanyats com sols! Us ho expliqu

Estrenem la Sala 7: el nou espai virtual del cinema!

D’ara endavant hi trobareu aquelles pel·lícules i documentals que no vau poder gaudir al cinema, continguts infantils, streamings i molt més

Can Castellet puja el teló a l’òpera i el ballet!

El setembre és el mes dels nous inicis i a Can Castellet són l’òpera i el ballet els que tornen per envair d’emoció i talent les nostres pantalles. Us presentem la programació de la Royal Opera House de Londres que tindrem al cinema!

Viu el directe a La Tarima de la Sala 6!

Les propostes d’aquest cicle de concerts i màgia us faran vibrar amb el talent emergent

Acomiadem El cap de setmana de la infantil

Des de novembre fins a principis d’estiu, cada mes hem dedicat un cap de setmana a la canalla i hem projectat una producció especialment feta per ells.

Tots els documentals que hem pogut gaudir a la segona temporada dels Dijous d’Art

Cada últim dijous de mes a Can Castellet hem celebrat els Dijous d'Art: un cicle on mes a mes gaudim d'un documental d'art. Amants d'aquest còctel artístic, què us ha semblat la programació?

Així ha estat la segona temporada del DOCS PER TU

Un dimarts al mes us hem acostat al cinema documental amb la segona edició del cicle DOCS PER TU. De conflictes armats a gats de carrer, passant per músics desapareguts: aquesta ha estat la programació!

Hem convidat 6 grans de l’art al cinema!

archivado en: Estrenes, Promoció
Hem acabat la primera temporada del cicle ‘Els grans de l’art al cinema’, format per documentals d’art de grans artistes de tots els temps. Si us l’heu perdut, aquesta n’ha estat la programació

Botticelli y Florencia: el nacimiento de la belleza

Desde Salvador Dalí hasta Andy Warhol, de David LaChapelle a Jeff Koons y Lady Gaga, nadie parece ser inmune a la eterna fascinación por Botticelli y sus obras. Un viaje a través del arte del Maestro expuesto en el museo al aire libre que es Florencia: un itinerario sin precedentes para descubrir el artista que inventó un nuevo modelo de belleza, superando la barrera de siglos para inspirar el arte contemporáneo. Recreaciones oníricas, imágenes cautivadoras de la ciudad y filmaciones de obras de arte asombrosas se entrelazan con las voces de personas estudiosas del arte de todo el mundo que narran el esplendor y las contradicciones de la Florencia de Lorenzo de Medici. Botticelli afirmaba ser el inventor de la Belleza ideal, la cual encontró su máxima expresión en obras como La Alegoría de la Primavera y El nacimiento de Venus.



El indomable Modigliani

Para celebrar el Centenario de la muerte de Modigliani, este documental explora la vida y la obra de Amedeo Modigliani (1884-1920), un pintor vanguardista que se convirtió en un artista contemporáneo clásico querido e imitado por todo el mundo. Nacido en Livorno, la Toscana, vivió una corta y atormentada vida, narrada aquí desde un punto de vista original, el de su joven pareja de hecho, Jeanne Hébuterne quien se suicidó dos días después de su muerte. Jeanne, junto con la aspirante a poetisa rusa Anna Achmatova, y la periodista inglesa Beatrice Hastings fueron las mujeres a quien retrató y, cuyas caras se convirtieron en iconos de su arte. La acción del documental pasa por el Museo de La Albertina en Viena, el Museo de la Ciudad de Livorno, la Galería Nacional de Arte de Washington y los grandes museos y colecciones de arte de París.



Rafael al descubierto

Más que un pintor, Rafael fue uno de los artistas más extraordinarios del Renacimiento, aunque a menudo incomprendido o mitificado. Con más de doscientas obras maestras, incluyendo pinturas y dibujos, más de un centenar de los cuales se han reunido por primera vez, esta gran exposición celebra la vida y obra de Raffaello Sanzio da Urbino. Con concesiones sin precedentes del Louvre, los Uffizi, la Galería Nacional de Arte, el Museo del Prado y más, la exposición y esta película brindan una oportunidad sin precedentes para ver la amplitud de la habilidad, la creatividad y el ingenio de Rafael.



Munch y sus criaturas fantásticas

No hay pintor en el mundo más famoso y menos conocido que Edvard Munch. Si su ‘Grito’ se ha convertido en el símbolo icónico de nuestra angustia contemporánea, el resto de su producción no es tan famosa. Hoy, sin embargo, Oslo, la antigua Kristiania, marca un antes y un después en el conocimiento de Munch: el nuevo museo MUNCH (inaugurado en octubre de 2021) es un espectacular rascacielos sobre el fiordo de la capital noruega destinado a albergar el inmenso legado que el artista hizo a su ciudad: 28.000 obras de arte, desde pinturas a grabados, pasando por dibujos, además de objetos, cuadernos de notas y bocetos, fotografías y experimentos cinematográficos. En conjunto, nos ofrecen una asombrosa visión de la mente, las pasiones y el arte de este genio del Norte, un hombre con un encanto extraordinario y misterioso, un precursor y un maestro.



Frida Kahlo: Vida y arte de un icono global

¿Quién era Frida Kahlo? Todo el mundo la conoce, pero ¿quién era la mujer detrás de los colores brillantes, las grandes cejas y las coronas florales? Haz un viaje por la vida de un auténtico icono, descubre su arte y descubre la verdad detrás de su vida a menudo turbulenta. Profundizando más que cualquier película antes, interactuando con expertos de Kahlo de renombre mundial, explorando a la gran artista que era, descubre la auténtica Frida Kahlo.



Los girasoles de Van Gogh

La serie de los Girasoles de Vincent van Gogh son algunas de las pinturas más icónicas del mundo. El Museo Van Gogh ha abierto sus puertas exclusivamente a Exhibition on Screen, para ir más allá de la superficie y explorar las muchas preguntas y misterios que rodean a estas obras. ¿Por qué eligió Van Gogh el girasol exótico con su tallo largo y su corona dorada? ¿Cuándo llegó la flor a Europa y cómo reaccionaron los artistas anteriores? ¿Qué intentaba decir Van Gogh con sus obras y en qué difiere de una versión a otra? ¿Qué secretos descubrieron los científicos cuando analizaron el trabajo en detalle? Todo se revela en este documental que viajó más allá de Ámsterdam a Tokio, Filadelfia, Londres y Múnich para filmar, con increíble detalle de alta definición, las cinco obras expuestas al público. Cada pintura es diferente y tiene su propia historia única, que abarca uno de los períodos más famosos y turbulentos de la historia del arte.



Pissarro: El padre del impresionismo

El documental revela la vida y la obra de Pissarro a través de una serie de cartas íntimas y reveladoras que escribió a su familia. Este documental se basa sobre todo en la primera gran retrospectiva de Pissarro en cuatro décadas en el Ashmolean de Oxford y en el extraordinario archivo de Pissarro que se conserva en el museo.




Comparteix a xarxes socials