La silueta de Frida Kahlo, amb les seves celles poblades i la seva corona de flors, és reconeguda al voltant del món com a símbol de feminisme i de revolució artística. Aquesta producció descobreix, a través d'un recorregut per la seva obra pictòrica i epistolar, les dues cares de l'artista mexicana: Frida, el símbol, i l'altra Frida, aquesta que va lluitar contra la seva pròpia fragilitat i humanitat i que s'albira en cadascuna dels seus acolorits autoretrats com un fantasma de sofriment.
Homenaje de Wim Wenders en 3-D a la bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch, maestra de la danza, en un documental que recoge principalmente los testimonios de sus colaboradores.
Cientos de miles de gatos vagan libremente por la frenética ciudad de Estambul. Sin dueño, estos animales viven entre dos mundos, ni salvajes ni domésticos -y llenan de alegría a los que deciden adoptar-. En Estambul, los gatos funcionan como reflejo de las gentes, permitiéndoles reflexionar sobre sus vidas de una forma única.
A finales de los años 60, Sixto Rodríguez, un misterioso músico, fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores que quedaron fascinados por sus melodías conmovedoras y sus letras proféticas. Grabaron dos discos con la convicción de que el artista se convertiría en uno de los más grandes de su generación. Sin embargo, el éxito nunca llegó, y el cantante desapareció en medio de rumores sobre su suicidio en un escenario. Mientras tanto, uno de los discos llegó a la Sudáfrica del Apartheid y se extendió por todo el país en grabaciones piratas, que hizo de Rodríguez un icono de la libertad y de la lucha contra el sistema. Mucho tiempo después, dos fans sudafricanos se empeñaron en averiguar qué había pasado realmente con Rodríguez y su investigación los llevó a conocer una historia extraordinaria.
En enero de 2013, Laura Poitras comenzó a recibir correos electrónicos cifrados firmados por un tal "Citizenfour", que le aseguraba tener pruebas de los programas de vigilancia ilegales dirigidos por la NSA en colaboración con otras agencias de inteligencia en todo el mundo. Cinco meses más tarde, junto con los periodistas de The Guardian Glenn Greenwald y Ewen MacAskill voló a Hong Kong para el primero de muchos encuentros con un hombre anónimo que resultó ser Edward Snowden. Para documentar las sorprendentes y preocupantes revelaciones de Snowden, Poitras viajó siempre con una cámara. La película resultante es la historia que se desarrolla ante nuestros ojos en este documental.
En 1965 hubo un golpe de estado en Indonesia. Miles de comunistas, reales o presuntos, fueron asesinados por escuadrones de la muerte. Unas décadas después, el pasado pervive y un relato se perpetúa. Pero nada será igual después de este filme.
En 2013, todos en Noruega celebraban el 150 aniversario del nacimiento de Edvard Munch (1863-1944), una de las figuras más destacadas del arte moderno. Esta exposición, Much 150, fue todo un acontecimiento que consiguió despertar un gran interés mundial como resultado de la subasta de El grito que recientemente estableció un récord por su venta en 120 millones de dólares. La exposición, fue organizada conjuntamente por el Museo Nacional y Museo Munch de Oslo donde se expusieron 220 pinturas el mayor número de obras de Munch en una única exposición-. Nos trasladamos tras las cámaras para presenciar el trabajo previo a la exposición, así como conocer una detallada biografía de un hombre que vivió en mitad del siglo XIX durante la ocupación alemana de Noruega en la Segunda Guerra Mundial. Expertos e invitados especiales, ofrecerán su conocimiento.
Con motivo del 500 aniversario de la muerte de Rafael, tuvo lugar en Roma la mayor exposición jamás celebrada de sus obras. Exhibition on Screen tuvo acceso exclusivo a esta exposición única. Con más de doscientas obras maestras, entre pinturas y dibujos -más de un centenar de ellas reunidas por primera vez-, esta gran exposición celebra la vida y la obra de Raffaello Sanzio da Urbino.
Con préstamos sin precedentes del Louvre, los Uffizi, la National Gallery of Art y el Museo del Prado, entre otros, la exposición y esta película ofrecen una oportunidad sin precedentes de contemplar la amplitud de la habilidad, la creatividad y el ingenio de Rafael. El galardonado director Phil Grabsky ofrece una nueva visión de este gigante del Renacimiento y demuestra por qué se le considera uno de los grandes de todos los tiempos. La película abarca su vida en Roma, e incluye imágenes únicas de la antigua Roma que fue una influencia tan poderosa, incluyendo imágenes raras de la Casa Dorada de Nerón que el propio Rafael visitó.
Más que un pintor, Rafael fue uno de los artistas más extraordinarios del Renacimiento, pero a menudo es incomprendido o mitificado. A partir de esta extraordinaria exposición en Roma, esta película permite, por primera vez, revelar realmente a Rafael.